Las inscripciones inician en la Costa
El proceso será de acuerdo al último dígito de la cédula del aspirante. Los días lunes serán para los dígitos 1 y 2; los martes para los numerales 3 y 4; los miércoles para 5 y 6; los jueves 7 y 8; viernes para los 9 y 0; y los sábados pueden hacerlo inscribirse todos. El horario de atención es de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 y los sábados de 08:00 a 16:00.
Francisco Quesada, coordinador Zonal 6 de la cartera de Estado, indicó que están habilitadas ocho sedes en el Azuay ubicadas en Molleturo, Chaucha, Santa Isabel, Pucará, Ponce Enríquez y en la parroquia El Progreso de Nabón. En la provincia del Cañar, entre tanto, las sedes son Suscal, Ducur, La Troncal y Manuel J. Calle.
En estas sedes, agregó el coordinador, podrán inscribirse los aspirantes que se encuentren en casos excepcionales por migración, reinserción educativa, educación especial e inclusiva, vulnerabilidad, extranjeros, refugiados, jornada nocturna e instituciones interculturales bilingües.
Los requisitos para el proceso son la cédula del aspirante, cédula del representante y planilla de luz.
Los estudiantes que ingresen por primera vez al sistema educativo fiscal o que tengan hermanos pueden hacerlo desde sus hogares ingresando al link del ministerio http://juntos.educacion.gob.ec. Esta modalidad se conoce como autoservicio y el padre o representante del estudiante puede efectuar el proceso en cualquier horario, incluidos los fines de semana.
El proceso de inscripción es gratuito. (XTM) (I)
Cuenca.
El proceso será de acuerdo al último dígito de la cédula del aspirante. Los días lunes serán para los dígitos 1 y 2; los martes para los numerales 3 y 4; los miércoles para 5 y 6; los jueves 7 y 8; viernes para los 9 y 0; y los sábados pueden hacerlo inscribirse todos. El horario de atención es de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 y los sábados de 08:00 a 16:00.
Francisco Quesada, coordinador Zonal 6 de la cartera de Estado, indicó que están habilitadas ocho sedes en el Azuay ubicadas en Molleturo, Chaucha, Santa Isabel, Pucará, Ponce Enríquez y en la parroquia El Progreso de Nabón. En la provincia del Cañar, entre tanto, las sedes son Suscal, Ducur, La Troncal y Manuel J. Calle.
En estas sedes, agregó el coordinador, podrán inscribirse los aspirantes que se encuentren en casos excepcionales por migración, reinserción educativa, educación especial e inclusiva, vulnerabilidad, extranjeros, refugiados, jornada nocturna e instituciones interculturales bilingües.
Los requisitos para el proceso son la cédula del aspirante, cédula del representante y planilla de luz.
Los estudiantes que ingresen por primera vez al sistema educativo fiscal o que tengan hermanos pueden hacerlo desde sus hogares ingresando al link del ministerio http://juntos.educacion.gob.ec. Esta modalidad se conoce como autoservicio y el padre o representante del estudiante puede efectuar el proceso en cualquier horario, incluidos los fines de semana.
El proceso de inscripción es gratuito. (XTM) (I)
Cuenca.

Qué gara
Ahora puedes suscribirte a nuestro Nuevo boletín semanal