Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El control del tránsito y la seguridad, reforzados

El control del tránsito y la seguridad, reforzados
22 de diciembre de 2012 - 00:00

El preámbulo de las fiestas de fin de año trajo consigo un mayor flujo vehicular y  peatonal en las principales vías de la ciudad, particularmente alrededor de los centros comerciales.

Ello motivó que el Municipio, las policías Nacional y Metropolitana, emprendieran esta semana un operativo de control de tránsito y seguridad, indicó Vladimir González, director Metropolitano de Control de Tránsito.

Las compras navideñas dinamizaron a los 15 centros comerciales más grandes de la ciudad: Iñaquito, El Jardín, Naciones Unidas, Quicentro Norte, El Condado, El Bosque y  Granados Plaza, en el sector norte; Atahualpa, El Recreo, Comerciantes Andinos, Scala, Plaza de las Américas y Quicentro Sur, en el sur y valles; y los cinco Centros Comerciales del Ahorro, en el casco colonial.

Para el operativo de fin de año, la Policía Metropolitana destinó a 1.200 agentes para el control de seguridad y tránsito. Por ejemplo, en el Centro Histórico se han repartido 390 efectivos en los sitios detectados como críticos por la afluencia masiva de personas, de los cuales, 130 están en los cinco puntos seguros colocados desde El Tejar hasta La Marín, por la calle Chile, denominada como  la “Ruta Segura del Comprador”.

Un funcionario de la entidad municipal explicó que por el sector normalmente trabajan alrededor de 150 policías. Además, un grupo nocturno de 30 agentes vigilará el sector  desde las 20:00 hasta las 07:00.

En las ocho administraciones zonales, en cambio, contarán con la vigilancia de 370 policías metropolitanos, sobre todo en los ingresos y salidas de los centros comerciales y las ferias navideñas.   

Otros 440 efectivos estarán encargados exclusivamente del control del tránsito, principalmente en los accesos a los parqueaderos y en los corredores viales. A más de ese personal, para la logística están asignados 29 funcionarios de la Secretaría de Movilidad del Municipio.

El objetivo del contingente policial es brindar seguridad a la ciudadanía, dijo González, por lo que se vigilará el mal uso del espacio público, no se permitirá que los vehículos se estacionen en sitios que interrumpan el tránsito de automotores y peatones.

El funcionario enfatizó que si un vehículo obstaculiza el tránsito será retirado con  plataformas autocargables, de acuerdo a la Ordenanza Metropolitana número 247.

También se controlará que el transporte público se detenga en las paradas autorizadas y no en las entradas a los centros comerciales, para ello “se necesita de la colaboración del pasajero”, expresó González.

Las ventas informales también serán reguladas. La Policía Metropolitana retirará a los comerciantes ambulantes, malabaristas u otras personas que obstaculicen la circulación.
También se activó la línea telefónica 148 para receptar denuncias de ventas ambulantes ilegales, oferta  de camaretas y fuegos artificiales.

Para el taxista Hugo Gualotuña, todos los años existe congestión vehicular en época previa a la Navidad y Fin de Año, pero confía en que los operativos mejoren la situación. “Trabajar en Navidad es estresante por el tráfico”, confesó.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media