Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

El costo del operativo de rescate sería de 6 millones de dólares

El Galapaface I saldrá de las islas en 2 o 3 semanas

La carga que tenía la nave ya fue retirada, solo falta sacar el combustible de las cañerías. Foto: Archivo / El Telégrafo.
La carga que tenía la nave ya fue retirada, solo falta sacar el combustible de las cañerías. Foto: Archivo / El Telégrafo.
29 de mayo de 2014 - 00:00 - Redacción Actualidad

El buque de carga Galapaface I será desencallado dentro de dos o tres semanas, anunció el gobernador y director del Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Galápagos, Jorge Torres Pallo.

“El barco saldrá con la asistencia de un remolque y no hay posibilidades de que se hunda”, aseveró.

Están a la espera, dijo, del arribo de equipos e implementos solicitados a Chile, Canadá y Estados Unidos, para ayudar al reflotamiento de la embarcación que quedó varada el 9 de mayo frente a las costas de San Cristóbal, en la Bahía Naufragio.

Hasta el momento continúa la evacuación de la carga que transportaba la nave y cuyo objetivo era abastecer a la isla.

“Esto es parte del proceso. Hay que sacar el contenido del barco para que esté liviano y puedan usarse las boyas”, manifestó un representante del Parque Nacional Galápagos (PNG).

“Ya fue retirado el combustible, pero aún quedan residuos en las cañerías, las cuales podrían causar una contaminación mínima”, aseguró la autoridad provincial.

Una de las primeras acciones realizadas fue trasladar un generador eléctrico desde el Oriente ecuatoriano, que servirá para dar energía a la grúa y seguir evacuando la cubierta.

El Galapaface I era la nave de carga más grande que operaba en el archipiélago, compuesto por seis islas. Además, de acuerdo con técnicos, estaba en óptimas condiciones para sus operaciones.

Según Torres, la inminente ausencia del buque podría causarles problemas, pero aún así no habrá escasez de productos.

Las entidades que están interviniendo en el rescate solicitaron al Gobierno 6 millones de dólares para las operaciones. El también director del organismo encargado de coordinar las emergencias, aseguró que el Galapaface I hubiera sido desalojado ya si la isla contara con un remolque, maquinarias con las que cuentan Guayaquil y Manta.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media