-
Desalojo luego de riña en mercado
-
Más de 50 sectores reclaman a ETAPA por suspensión de agua sin previo anuncio
-
La travesía del proyecto de la avenida del Migrante
-
Se aprueba el segundo debate de Ley Tributaria
-
BID da préstamo de USD 42 millones a Ecuador
-
Para Ecuador reporte de la ONU no refleja la dimensión de la violencia de octubre
El presidente Lenin Moreno pidió apoyo al Coordinador Residente del Sistema la ONU Ecuador, Arnaud Peral, para continuar las investigaciones sobre irregularidades en cinco proyectos petroleros del gobierno anterior.
Moreno recibió a Peral en el Palacio de Carondelet, sede del ejecutivo ecuatoriano.
La Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) informó que el encuentro tuvo como finalidad de tratar temas relacionados al Gran Acuerdo Nacional. Estuvo presente Otto Sonnenholzner, vicepresidente de Ecuador.
El Jefe de Estado alegó que en el Gran Acuerdo Nacional serán tratados temas relacionados con objetivos nacionales, los cuales serán enfocados en lo planteado por la ONU en el Programa de Desarrollo Sostenible de su Agenda 2030.
Además, manifestó la disposición de colaborar con el organismo internacional en ese propósito. “El año pasado pasamos el proceso de diálogo lo cual fue realmente indicativo para crear mejores políticas gubernamentales", aseveró.
Recientemente, el Gobierno de Moreno presentó un informe sobre una evaluación técnica a la Refinería Estatal de Esmeraldas, la Refinería del Pacífico, el Terminal Marítimo Monteverde, el Poliducto Pascuales Cuenca y la Planta de Gas Natural Bajo Alto, en El Oro.
El presidente Moreno había denunciado a fines de 2017 que en estos proyectos se pagaron en su conjunto $ 4.900 millones de plata de los ecuatorianos, “cuando debió costar apenas la mitad”.
Esta evaluación estuvo a cargo de empresas internacionales contratadas a través del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).
El presidente Lenin Moreno pidió apoyo al Coordinador Residente del Sistema la ONU Ecuador, Arnaud Peral, para continuar las investigaciones sobre irregularidades en cinco proyectos petroleros del gobierno anterior.
Moreno recibió a Peral en el Palacio de Carondelet, sede del ejecutivo ecuatoriano.
La Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) informó que el encuentro tuvo como finalidad de tratar temas relacionados al Gran Acuerdo Nacional. Estuvo presente Otto Sonnenholzner, vicepresidente de Ecuador.
El Jefe de Estado alegó que en el Gran Acuerdo Nacional serán tratados temas relacionados con objetivos nacionales, los cuales serán enfocados en lo planteado por la ONU en el Programa de Desarrollo Sostenible de su Agenda 2030.
Además, manifestó la disposición de colaborar con el organismo internacional en ese propósito. “El año pasado pasamos el proceso de diálogo lo cual fue realmente indicativo para crear mejores políticas gubernamentales", aseveró.
Recientemente, el Gobierno de Moreno presentó un informe sobre una evaluación técnica a la Refinería Estatal de Esmeraldas, la Refinería del Pacífico, el Terminal Marítimo Monteverde, el Poliducto Pascuales Cuenca y la Planta de Gas Natural Bajo Alto, en El Oro.
El presidente Moreno había denunciado a fines de 2017 que en estos proyectos se pagaron en su conjunto $ 4.900 millones de plata de los ecuatorianos, “cuando debió costar apenas la mitad”.
Esta evaluación estuvo a cargo de empresas internacionales contratadas a través del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).
-
Desalojo luego de riña en mercado
-
Más de 50 sectores reclaman a ETAPA por suspensión de agua sin previo anuncio
-
La travesía del proyecto de la avenida del Migrante
-
Se aprueba el segundo debate de Ley Tributaria
-
BID da préstamo de USD 42 millones a Ecuador
-
Para Ecuador reporte de la ONU no refleja la dimensión de la violencia de octubre