Roberto Saire y su danza de tijeras
Cuenca. Emocionado de estar por primera vez en Cuenca, Saire dijo que cuando tenía seis años empezó a practicar la danza de tijeras, que es algo que lleva en la sangre, que lo aprendió de su abuelo y con el transcurrir del tiempo se ha ido autoeducando.
Saire manifestó que esta danza tiene un origen preincaico ye se conoce que los primeros lugares donde lo bailaban era en Puquio, Ayacucho, comentó que lo esencial es la energía que se pone el momento que se está en el escenario, que se conjuga con el atuendo al ser muy llamativo y de esta manera se muestra que esta danza es una lucha de los pueblos.
Cuenca. Emocionado de estar por primera vez en Cuenca, Saire dijo que cuando tenía seis años empezó a practicar la danza de tijeras, que es algo que lleva en la sangre, que lo aprendió de su abuelo y con el transcurrir del tiempo se ha ido autoeducando.
Saire manifestó que esta danza tiene un origen preincaico ye se conoce que los primeros lugares donde lo bailaban era en Puquio, Ayacucho, comentó que lo esencial es la energía que se pone el momento que se está en el escenario, que se conjuga con el atuendo al ser muy llamativo y de esta manera se muestra que esta danza es una lucha de los pueblos.