Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Cartón Pop despejó dudas sobre 'Bohemian Rhapsody'

Édgar Vega, Diego Cazar y Paulina Simon fueron los invitados en este primer programa.
Édgar Vega, Diego Cazar y Paulina Simon fueron los invitados en este primer programa.
16 de noviembre de 2018 - 13:45 - Redacción Web

El músico y periodista Diego Cazar, la escritora y crítica de cine Paulina Simon y el académico y docente universitario Édgar Vega fueron los invitados, este viernes 16 de noviembre, al primer programa en vivo de Cartón Pop, donde se debatió el tema de la película 'Bohemian Rhapsody'.

Las escenas, la música, los personajes, la historia de Freddie Mercury y de la banda británica Queen fueron analizados por los tres expertos, quienes dejaron en claro su punto de vista alrededor de la cinta que tiene dos horas de duración y que se ha convertido en la número uno de la taquilla estadounidense, con una recaudación estimada de $ 50 millones el pasado fin de semana, según la web especializada Box Office Mojo.

Édgar Vega dijo que la película lo conmovió desde el primer instante en que la observó, pero a medida que pasaron los días y conversando con las personas que asistieron con él a ver la cinta, resaltaron comentarios y puntos diferentes. ''Queen implicaba un nivel de complejidad, su impacto en la cultura popular fue muy significativo''.

Vega agregó que le pareció que Queen es un ícono no solo para el público gay sino para quienes ''defienden un derecho a la sexualidad en torno a la sociedad''.

Cazar explicó que la película para los que siguen la banda tiene un efecto como dual. ''No puedes evitar conmoverte y tener la posibilidad de contemplar la banda en frente''.  El músico resalta que cuando termina la cinta indagas: ''Qué hizo falta, qué vacíos había''.

El también periodista resaltó que una deuda grande de  'Bohemian Rhapsody' tuvo que ver con el guion y la ausencia de David Bowie.

''El protagonista (Rami Malek) demuestra que ha hecho un trabajo muy representativo, creo que lo ha hecho bien, el trabajo del estudio del personaje es muy profundo. Además, el trabajo de los integrantes fue muy sinergia, muy de grupo, muy de familiaridad''.

Paulina Simon dijo que al ver las escenas de los conciertos de Queen ''parecería que se estuviera en uno de ellos, es una sensación de volver al pasado y estar ahí''. 

La crítica de cine dijo que la película es un proyecto que se ha estado haciendo desde hace muchos años, de la cual ha habido muchas versiones; pero, ''la idea era que la película fuera sobre la banda y no solo de Freddie Mercury''.

También mencionó que desde su punto de vista,  el marketing sobrepasa la película. ''Creo que vamos trayendo de vuelta a estos íconos de la música de los 70 y 80 para que las nuevas generaciones los conozcan''.

En la próxima entrega de Cartón Pop se abordará el tema de la leyenda del cómic, el fallecido Stan Lee. (I) 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media