-
Municipio firma nuevo presupuesto con San Joaquín
-
10.000 litros de chicha se repartirán en la Gran Pasada
-
EMAC incluye la construcción de la central de transferencia
-
Agricultores de Suscal reciben semillas de hortalizas
-
Ponce Enríquez construirá nuevo centro de salud
-
Chordeleg hace lazos con otra ‘Ciudad Creativa’
La cuencana Ana Elizabeth Ochoa Sánchez expuso ayer su trabajo final y recibió el título de más alto grado en el área académica. Este acto fue calificado como un hito institucional por el rector Pablo Vanegas.
En una ceremonia académica especial y luego de disertar por 30 minutos su trabajo ante un tribunal, Ana Elizabeth Ochoa se convirtió ayer en la primera graduada del programa doctoral de la Universidad de Cuenca, a través de su Departamento de Recursos Hídricos y Ciencias Ambientales.
Ochoa realizó la defensa pública de su investigación que le tomó cuatro años y lleva por nombre ‘Unraveling evapotranspiration dynamics and processes in tropical Andean tussock grasslands’, en español Dinámicas y procesos de la evapotranspiración en los pajonales alto andinos.
Su trabajo fue disertado en inglés ante el tribunal conformado por los profesores Jan Feyen, Bradford Wilcox y Luis Timbe; el director y coo. director de tesis, Rolando Celleri y Patricio Crespo; el decano de la Facultad de Ingeniería, Julver Pino y el rector de la Universidad de Cuenca, Pablo Vanegas.
El acto también contó con la presencia de los padres de la doctorante, quienes se mostraron orgullos de su hija y escucharon atentos cada una de sus palabras. Estuvieron también investigadores y docentes de diferentes áreas de la universidad, sus compañeros más cercanos y estudiantes.
Luego de la deliberación de la tesis por parte de la delegación académica se procedió a la lectura del acta y contenido del título que anunció a Ana Elizabeth Ochoa Sánchez como la primera PhD incorporada en la Universidad de Cuenca.
En medio de aplausos de los presentes y una connotada emoción, recibió el título de parte del rector Vanegas, quien resaltó el acontecimiento como un hito para el Alma Máter que celebra el triunfo y evidencia que en Ecuador “es posible formar investigadores de excelencia”.
Ochoa agradeció a la Universidad de Cuenca con su Departamento de Recursos Hídricos por haber promovido el programa doctoral, “nos dio la oportunidad de hacer ciencia local desde Cuenca”. (I)
La cuencana Ana Elizabeth Ochoa Sánchez expuso ayer su trabajo final y recibió el título de más alto grado en el área académica. Este acto fue calificado como un hito institucional por el rector Pablo Vanegas.
En una ceremonia académica especial y luego de disertar por 30 minutos su trabajo ante un tribunal, Ana Elizabeth Ochoa se convirtió ayer en la primera graduada del programa doctoral de la Universidad de Cuenca, a través de su Departamento de Recursos Hídricos y Ciencias Ambientales.
Ochoa realizó la defensa pública de su investigación que le tomó cuatro años y lleva por nombre ‘Unraveling evapotranspiration dynamics and processes in tropical Andean tussock grasslands’, en español Dinámicas y procesos de la evapotranspiración en los pajonales alto andinos.
Su trabajo fue disertado en inglés ante el tribunal conformado por los profesores Jan Feyen, Bradford Wilcox y Luis Timbe; el director y coo. director de tesis, Rolando Celleri y Patricio Crespo; el decano de la Facultad de Ingeniería, Julver Pino y el rector de la Universidad de Cuenca, Pablo Vanegas.
El acto también contó con la presencia de los padres de la doctorante, quienes se mostraron orgullos de su hija y escucharon atentos cada una de sus palabras. Estuvieron también investigadores y docentes de diferentes áreas de la universidad, sus compañeros más cercanos y estudiantes.
Luego de la deliberación de la tesis por parte de la delegación académica se procedió a la lectura del acta y contenido del título que anunció a Ana Elizabeth Ochoa Sánchez como la primera PhD incorporada en la Universidad de Cuenca.
En medio de aplausos de los presentes y una connotada emoción, recibió el título de parte del rector Vanegas, quien resaltó el acontecimiento como un hito para el Alma Máter que celebra el triunfo y evidencia que en Ecuador “es posible formar investigadores de excelencia”.
Ochoa agradeció a la Universidad de Cuenca con su Departamento de Recursos Hídricos por haber promovido el programa doctoral, “nos dio la oportunidad de hacer ciencia local desde Cuenca”. (I)
-
Municipio firma nuevo presupuesto con San Joaquín
-
10.000 litros de chicha se repartirán en la Gran Pasada
-
EMAC incluye la construcción de la central de transferencia
-
Agricultores de Suscal reciben semillas de hortalizas
-
Ponce Enríquez construirá nuevo centro de salud
-
Chordeleg hace lazos con otra ‘Ciudad Creativa’

Qué gara
Ahora puedes suscribirte a nuestro Nuevo boletín semanal