-
Jóvenes podrán verificar la oferta académica disponible
-
Hallan en Galápagos una tortuga gigante que se creía extinta
-
Hombre es hallado muerto en la Feria Libre
-
Inspección a talleres de pirotecnia
-
Una mujer queda libre de culpa por la muerte de su pareja
-
Jara apoya su candidatura en el "pecado" de ser correísta
La Dirección de Relaciones Internacionales a través del Área de Innovación, brindó la charla “Investigación científica, propiedad intelectual y transferencia de tecnología: estrategias de vinculación, academia – empresa” A fin de que los docentes, coordinadores y todos quienes hacen investigación en la Universidad Católica de Cuenca (UCDC) conozcan los procesos de protección y estrategias de difusión de las investigaciones.
El evento se realizó en el Auditorio de la Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción, tuvo como facilitador a Byron Robayo, experto en propiedad intelectual y transferencia de tecnología del Estudio Jurídico Paz Horowitz.
La investigación permite ampliar conocimientos en varios campos: académico, social, cultural, empresarial, entre otros; mismos que contribuyen a la evolución del ser humano en su desarrollo y progreso, es por eso que la UCDC busca generar impacto con la investigación, que no se quede en artículos indexados o en un papel, si no que encuentre el verdadero sentido para solventar las necesidades de la sociedad.
Andrea Vallejo, Directora de Relaciones Internacionales de esta Casa de Estudios, manifestó que es importante que la investigación esté vinculada con una necesidad social del sector productivo o empresarial “Gran parte de la información, de la investigación, no está en artículos científicos, está en patentes y por ello es fundamental saber qué significa esto y la utilidad que deben dar los investigadores a estas patentes para cambiar radicalmente el impacto de nuestra investigación” dijo Vallejo.
Posterior a ello se dictó una segunda charla sobre “economía naranja” que es la nueva forma de llamar a la economía de la creatividad, la cual engloba espacios de intangibles con el fin de fomentar un espíritu de innovación en los docentes para que luego sea replicado a sus estudiantes, según lo explicó Vallejo.
eltiempo.com.ec
La Dirección de Relaciones Internacionales a través del Área de Innovación, brindó la charla “Investigación científica, propiedad intelectual y transferencia de tecnología: estrategias de vinculación, academia – empresa” A fin de que los docentes, coordinadores y todos quienes hacen investigación en la Universidad Católica de Cuenca (UCDC) conozcan los procesos de protección y estrategias de difusión de las investigaciones.
El evento se realizó en el Auditorio de la Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción, tuvo como facilitador a Byron Robayo, experto en propiedad intelectual y transferencia de tecnología del Estudio Jurídico Paz Horowitz.
La investigación permite ampliar conocimientos en varios campos: académico, social, cultural, empresarial, entre otros; mismos que contribuyen a la evolución del ser humano en su desarrollo y progreso, es por eso que la UCDC busca generar impacto con la investigación, que no se quede en artículos indexados o en un papel, si no que encuentre el verdadero sentido para solventar las necesidades de la sociedad.
Andrea Vallejo, Directora de Relaciones Internacionales de esta Casa de Estudios, manifestó que es importante que la investigación esté vinculada con una necesidad social del sector productivo o empresarial “Gran parte de la información, de la investigación, no está en artículos científicos, está en patentes y por ello es fundamental saber qué significa esto y la utilidad que deben dar los investigadores a estas patentes para cambiar radicalmente el impacto de nuestra investigación” dijo Vallejo.
Posterior a ello se dictó una segunda charla sobre “economía naranja” que es la nueva forma de llamar a la economía de la creatividad, la cual engloba espacios de intangibles con el fin de fomentar un espíritu de innovación en los docentes para que luego sea replicado a sus estudiantes, según lo explicó Vallejo.
eltiempo.com.ec
-
Jóvenes podrán verificar la oferta académica disponible
-
Hallan en Galápagos una tortuga gigante que se creía extinta
-
Hombre es hallado muerto en la Feria Libre
-
Inspección a talleres de pirotecnia
-
Una mujer queda libre de culpa por la muerte de su pareja
-
Jara apoya su candidatura en el "pecado" de ser correísta