-
‘Misión 2700’ cambia la vida de seis personas
-
Este domingo reapertura de la Feria de la Mata a la Mesa en El Descanso
-
Municipio firma Convenio con la Cooperación Técnica Alemana
-
“Ecuador Ama lo Nuestro” premia a lo mejor del 2019
-
Cierre de vías por competencia atlética este domingo
-
Río Tomebamba y Machángara en estado de prealerta
La mañana de ayer se instaló la audiencia de juicio interpuesta por un padre de familia en contra del centro educativo Cedfi, al que acusa de daño moral en contra de su hijo, de 16 años.
La audiencia se instaló a las 08:40 en la sala 109 del Complejo Judicial y fue dirigida por la jueza Sonia Rodal. El abogado defensor, Carlos Hermida Salazar, expuso que a través de pruebas se pretende demostrar que el menor fue víctima de hostigamiento por parte de la unidad educativa.
Gladys Vásconez, psicóloga y perito de la Función Judicial, quien le aplicó un examen psicológico pericial al joven, relató que la madre del menor había contado que su hIjo fue víctima de actos injustos entre el 2014 y el 2017, lo que la llevó a poner una denuncia en la Junta de Protección de Derechos en el 2015. El informe pericial concluye que el joven desarrolló una conducta depresiva.
Por su parte, la defensa de la institución educativa comunicó que no dará entrevistas, pero en su alegato expresó que demostrará que los hechos no configuran hostigamiento al menor. (I)
EL DATO
La audiencia de juicio terminó a las 19:00. El fallo de este caso se conocerá el miércoles 19, a las 14:00.
La mañana de ayer se instaló la audiencia de juicio interpuesta por un padre de familia en contra del centro educativo Cedfi, al que acusa de daño moral en contra de su hijo, de 16 años.
La audiencia se instaló a las 08:40 en la sala 109 del Complejo Judicial y fue dirigida por la jueza Sonia Rodal. El abogado defensor, Carlos Hermida Salazar, expuso que a través de pruebas se pretende demostrar que el menor fue víctima de hostigamiento por parte de la unidad educativa.
Gladys Vásconez, psicóloga y perito de la Función Judicial, quien le aplicó un examen psicológico pericial al joven, relató que la madre del menor había contado que su hIjo fue víctima de actos injustos entre el 2014 y el 2017, lo que la llevó a poner una denuncia en la Junta de Protección de Derechos en el 2015. El informe pericial concluye que el joven desarrolló una conducta depresiva.
Por su parte, la defensa de la institución educativa comunicó que no dará entrevistas, pero en su alegato expresó que demostrará que los hechos no configuran hostigamiento al menor. (I)
EL DATO
La audiencia de juicio terminó a las 19:00. El fallo de este caso se conocerá el miércoles 19, a las 14:00.
-
‘Misión 2700’ cambia la vida de seis personas
-
Este domingo reapertura de la Feria de la Mata a la Mesa en El Descanso
-
Municipio firma Convenio con la Cooperación Técnica Alemana
-
“Ecuador Ama lo Nuestro” premia a lo mejor del 2019
-
Cierre de vías por competencia atlética este domingo
-
Río Tomebamba y Machángara en estado de prealerta

Qué gara
Ahora puedes suscribirte a nuestro Nuevo boletín semanal