-
Municipio firma nuevo presupuesto con San Joaquín
-
10.000 litros de chicha se repartirán en la Gran Pasada
-
EMAC incluye la construcción de la central de transferencia
-
Agricultores de Suscal reciben semillas de hortalizas
-
Ponce Enríquez construirá nuevo centro de salud
-
Chordeleg hace lazos con otra ‘Ciudad Creativa’
El Mandatario considera la posibilidad de enviar a los indocumentados detenidos en la frontera hacia las “ciudades santuario”, que no destinan fondos para perseguir a migrantes
La Casa Blanca confirmó ayer que está estudiando posibles “opciones” para trasladar a los indocumentados que detiene en la frontera a las llamadas “ciudades santuario” de EE.UU., ante la insistencia del presidente estadounidense, Donald Trump, en una idea que su equipo descartó hace meses. “Esta es una opción sobre la mesa”, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en declaraciones a la cadena ABC News.
Trump aseguró el viernes que estaba considerando “en serio” la posibilidad de enviar -probablemente en autobús- a los indocumentados detenidos por las autoridades migratorias a las “ciudades santuario”, generalmente lideradas por demócratas que no destinan recursos a perseguir a inmigrantes.
La portavoz no quiso pronunciarse sobre la legalidad de la medida, que según informes de prensa ha sido cuestionada por abogados del Departamento de Seguridad Nacional.
Trump ha criticado duramente desde que llegó al poder a las jurisdicciones “santuario” de EE.UU., unas 200 ciudades y condados que además se niegan a informar a las autoridades federales del estatus migratorio de las personas detenidas. Entre esos territorios figuran ciudades tan importantes como Nueva York y Chicago, además del estado entero de California.
Los analistas creen que la medida podría ser contraproducente para Trump, al hacer que los indocumentados estén más protegidos contra la deportación que en otras ciudades.
En marzo fueron detenidos 92.607 indocumentados por cruzar ilegalmente la frontera, la cifra más alta desde 2007. (I)
El Mandatario considera la posibilidad de enviar a los indocumentados detenidos en la frontera hacia las “ciudades santuario”, que no destinan fondos para perseguir a migrantes
La Casa Blanca confirmó ayer que está estudiando posibles “opciones” para trasladar a los indocumentados que detiene en la frontera a las llamadas “ciudades santuario” de EE.UU., ante la insistencia del presidente estadounidense, Donald Trump, en una idea que su equipo descartó hace meses. “Esta es una opción sobre la mesa”, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en declaraciones a la cadena ABC News.
Trump aseguró el viernes que estaba considerando “en serio” la posibilidad de enviar -probablemente en autobús- a los indocumentados detenidos por las autoridades migratorias a las “ciudades santuario”, generalmente lideradas por demócratas que no destinan recursos a perseguir a inmigrantes.
La portavoz no quiso pronunciarse sobre la legalidad de la medida, que según informes de prensa ha sido cuestionada por abogados del Departamento de Seguridad Nacional.
Trump ha criticado duramente desde que llegó al poder a las jurisdicciones “santuario” de EE.UU., unas 200 ciudades y condados que además se niegan a informar a las autoridades federales del estatus migratorio de las personas detenidas. Entre esos territorios figuran ciudades tan importantes como Nueva York y Chicago, además del estado entero de California.
Los analistas creen que la medida podría ser contraproducente para Trump, al hacer que los indocumentados estén más protegidos contra la deportación que en otras ciudades.
En marzo fueron detenidos 92.607 indocumentados por cruzar ilegalmente la frontera, la cifra más alta desde 2007. (I)
-
Municipio firma nuevo presupuesto con San Joaquín
-
10.000 litros de chicha se repartirán en la Gran Pasada
-
EMAC incluye la construcción de la central de transferencia
-
Agricultores de Suscal reciben semillas de hortalizas
-
Ponce Enríquez construirá nuevo centro de salud
-
Chordeleg hace lazos con otra ‘Ciudad Creativa’

Qué gara
Ahora puedes suscribirte a nuestro Nuevo boletín semanal