Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Mauricio Riofrío Cuadrado

Nuevos ministros, nuevos aires

03 de abril de 2022

La clave para vivir en paz es la convivencia respetuosa y tolerante como eje de las relaciones políticas y sociales, simplemente porque así es la vida, sin más ni más. Es indiscutible que el respeto a las leyes inmutables del universo de la justicia y el bien, es la base del progreso de los pueblos.

Hoy, ante la renovación de autoridades hay que renovar también los ánimos, hay que expresar sinceramente que es la hora del dialogo y la unidad con transparencia, enfocada a una mejora integral del país, cobijándose con la historia positiva que deja enseñanzas y desencaja la mezquindad que tanto mal le ha hecho a nuestra gente, porque siempre será mejor discutir racionalmente los problemas.

El reto no es fácil y para ello van a necesitar del apoyo de todos los estamentos de la nación, es hora también de buscar los remedios y señalar la enfermedad que, en el caso ecuatoriano, pasa por una evidente fragilidad institucional, nula capacidad de consensos, falta de visión de país y lo más grave, un estado de corrupción rampante que deja como rehenes y sin ninguna capacidad de acción y reacción a las autoridades, por supuesto cuando éstos no son los villanos protagonistas.

Así las cosas, la única alternativa es la transparencia, nada por debajo de la mesa, nada en privado, nada a puerta cerrada. ¿Será posible?

Sabemos que durante la historia republicana, tanto por la administración pública, como por el sector privado (por aquello de corruptos y corruptores), han pasado todo tipo de especímenes, desde los viejos zorros y manipuladores hasta los ineptos ladronzuelos de gallinas, pasando por los oportunistas, cuyos regates y rastrera habilidad, siempre les hizo caer de pie para alimentar su codicia... pero también hay   gente valiosa y trabajadora, convencida por la Patria, capaz de forjar sueños y cumplirlos por el orgullo de representar al país, esos son los ejemplos que hay que seguir...

Los nuevos ministros de Gobierno e Interior traen renovados aires, deberán hacer honor a sus creencias y valores, cumplir con los enunciados de sus dichos públicos, para que la historia no los señale y los avergüence, deberán hacer realidad su discurso incluyente y lleno de buenas intenciones, ese será el único legado valioso que le pueden dejar a su descendencia.

En el Ecuador profundo y diverso hay mucho por hacer y para ello hay que trazar estrategias que consideren que somos un todo, como una mano con dedos diferentes, todos necesarios para hacer un  puño en busca de la prosperidad y bienestar común, con la  idea fija de instrumentar una noble práctica de la política, aunque parezca irreal y contradictorio.

Basta un instante para ser un héroe, pero se necesita una vida entera para ser un hombre de bien.

Contenido externo patrocinado